¿Qué es y cómo sacar el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) en el Registro Civil?

El Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) es un documento oficial emitido por el Registro Civil de Chile.

Este certificado contiene información detallada sobre la identificación y el historial de un vehículo, lo que lo convierte en una herramienta esencial si estás considerando la compra de un automóvil de segunda mano.

Y es que el CAV ofrece una visión clara de la situación legal y técnica del vehículo, ayudando a asegurar que la transacción sea segura y libre de sorpresas.

¿Para qué es el certificado de anotaciones vigentes (CAV)?

En primer lugar, vamos a explicar para qué sirve el certificado de anotaciones vigentes. Como ya te he adelantado, es fundamental para diversas gestiones, pero su uso más común está relacionado con la compra y venta de autos usados.

Cuando se adquiere un vehículo de segunda mano, es fundamental conocer su historial completo: desde los dueños anteriores hasta cualquier infracción o deuda pendiente.

Este certificado proporciona toda la información que debes conocer para tomar una buena decisión y evitar posibles complicaciones en la transferencia del vehículo.

Algunos de los principales aspectos que se pueden verificar con el Certificado de Anotaciones Vigentes de vehículo o para motos incluyen:

  • Historial de Propietarios: Saber cuántas veces ha cambiado de dueño el vehículo.
  • Infracciones: Verificar si el automóvil tiene multas impagadas.
  • Seguro y Cobertura: Comprobar si el vehículo está asegurado y qué tipo de póliza tiene.

Además, el CAV es vital para detectar cualquier limitación al dominio, como embargos o prendas, que podrían impedir la venta o complicar el proceso de transferencia.

Con esta información, los compradores pueden anticiparse a problemas legales y asegurarse de que la compra sea completamente segura.

Descubre qué es y cómo sacar el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) en el Registro Civil

¿Qué aparece en el Certificado de Anotaciones Vigentes?

El Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes del Registro Civil contiene una amplia variedad de información relevante sobre el vehículo, entre la que se incluye:

  • Datos Técnicos del Vehículo: Marca, modelo, año de fabricación, tipo de vehículo, color, tipo de combustible, número de motor, y número VIN.
  • Historial de Propietarios: Nombres y RUT de los propietarios anteriores y el actual.
  • Limitaciones al Dominio: Información sobre embargos, prendas, o restricciones de Zona Franca que impiden la venta del vehículo.
  • Estado de Multas e Incidencias: Registro de multas pendientes, detalles de daños tanto interiores como exteriores, y un historial de reparaciones y mantenimientos.
  • Cambios y Modificaciones: Anotaciones sobre cualquier cambio significativo en el vehículo, como modificaciones en el color o cambios de motor.

Gracias a esta información, los compradores pueden obtener una visión completa del estado actual y pasado del vehículo, lo que les permite tomar decisiones más informadas y seguras.

¿Dónde obtener el Certificado de Anotaciones Vigentes?

En el caso de que te estés preguntando dónde se saca el Certificado de Anotaciones Vigentes, debes saber que tienes varias opciones disponible. Y es que se trata de un proceso sencillo, que puedes realizar en línea o presencialmente:

Trámite en Línea en la web del Registro Civil o con la app

La forma más conveniente de obtener el CAV es a través de la página web del Registro Civil o utilizando la aplicación móvil Civil Digital App, disponible tanto para Android como para iOS.

Únicamente necesitas la placa patente del vehículo y tu Clave Única para acceder al sistema y solicitar el certificado. En cuestión de minutos, recibirás el documento en tu correo electrónico.

Trámite Presencial en una oficina del Registro Civil

En el caso de que no sepas cómo o donde sacar el Certificado de anotaciones vigentes en línea, también puedes pedir el documento presencial si así lo deseas.

Para ello, acércate a cualquier oficina del Registro Civil que tengas cerca de tu ubicación. Solo necesitas el número de la patente del vehículo y realizar el pago correspondiente. El certificado te será entregado al instante.

¿Cómo descargar el Certificado de Anotaciones Vigentes y Multas?

Si optas por solicitar el certificado de anotaciones vigentes del vehículo online, una vez realizado el pago, recibirás el certificado en tu correo electrónico.

Desde allí, puedes descargarlo y guardarlo en tu computadora o dispositivo móvil para futuras consultas o para presentarlo en caso de ser necesario.

A continuación, te detallo los pasos para obtener este documento de forma rápida y sin complicaciones:

  1. Accede al sitio web del Registro Civil:
  2. Navega hacia los servicios en línea:
    • En la parte superior izquierda de la página, encontrarás una barra de menú. Haz clic en la opción “Servicios en línea” para desplegar las opciones disponibles.
  3. Selecciona la opción de certificados en línea:
    • Una vez dentro del menú de servicios en línea, busca y haz clic en el primer ícono que dice “Certificados en línea”. Esto te llevará a una nueva página con diferentes tipos de certificados disponibles para solicitar.
  4. Dirígete a la sección de vehículos:
    • En la nueva página, busca la sección denominada “Vehículos” y selecciónala. Aquí encontrarás una lista de certificados relacionados con vehículos motorizados.
  5. Elige en el Servicio de Registro Civil el Certificado de Anotaciones Vigentes:
    • Dentro de la sección de vehículos, selecciona la primera opción que dice “Certificado Vehículos Anotaciones Vigentes”. Este es el documento que necesitas para verificar el historial y las multas del vehículo.
  6. Introduce los datos del vehículo y tu correo electrónico:
    • Se te pedirá que ingreses la patente del automóvil y una dirección de correo electrónico donde recibirás el certificado. Asegúrate de que los datos sean correctos y luego haz clic en “Obtener certificado”.
  7. Realiza el pago:
    • Después de ingresar la información requerida, serás redirigido a una plataforma de pago en línea. Puedes realizar el pago a través de la Tesorería General de la República (TGR) o Servipag. Sigue las instrucciones para completar la transacción.
  8. Recibe y descarga el certificado:
    • Una vez que el pago se haya procesado correctamente, recibirás el Certificado con el registro de Anotaciones Vigentes de auto directamente en el correo electrónico que proporcionaste. Abre el correo, descarga el certificado en tu computadora o dispositivo móvil, y guárdalo para futuras consultas o trámites.
Qué es y cómo sacar el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) en el Registro Civil

¿Es posible sacar el certificado de anotaciones vigentes del vehículo gratis?

El certificado de multas y anotaciones vigentes no es gratuito, ya que tiene un costo de $1.430. Sin embargo, la consulta sobre el estado de las solicitudes realizadas al Registro de Vehículos Motorizados no tiene costo alguno.

¿Cuánto dura un Certificado de Anotaciones Vigentes del Registro Civil?

A diferencia de otros documentos, el Certificado de Anotaciones Vigentes no tiene un período de validez fijo.

Sin embargo, es recomendable obtener el certificado más actualizado posible al momento de realizar la compra de un vehículo usado.

De esta manera, te aseguras de contar con la información más reciente y evitas posibles inconvenientes durante la transacción.

Consulta todos los trámites disponibles en línea

Por último, a través de esta galería puedes acceder a cualquiera de los trámites del Registro Civil de Chile y sacar hora en línea o solicitarlos a través de su página web.

Acuerdo de Unión Civil
Acuerdo de Unión Civil
Apostilla en Línea
Apostilla en Línea
Cédula de Identidad
Cédula de Identidad
Matrimonio Civil
Matrimonio Civil
Pasaporte
Pasaporte
Registro de Vehículos Motorizados
Registro de Vehículos Motorizados
Cambio de Apellido
Cambio de Apellido
Inscripción del Matrimonio Religioso
Inscripción del Matrimonio Religioso
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *